Está comprobado mediante estudios que el ejercicio físico es una muy buena alternativa para bajar los niveles de estrés del día a día. Esto es debido a que al hacer mover nuestro cuerpo, se aumentan los niveles de serotonina, sustancia que regula el sueño, el apetito, la temperatura, los vasos sanguíneos... Lo que nos crea sensación de alivio.
Pequeños tiempos de desahogo.

No solo por adelgazar y perder esos kilos de más. Debes recordar la multitud de beneficios que aportará el ejercicio diario en tu vida: salud física y mental, longevidad, calidad de vida y bienestar. Además el ejercicio...
Mejorará tu estado de ánimo: se liberan endorfinas, te sentirás más aliviado, positivo y motivado.
Aporta autoconfianza: al liberarnos nos sentiremos renovados por dentro lo que se traducirá en una mejor imagen externa.
Aumenta la capacidad cerebral: se contribuye a crear más células y conexiones cerebrales, teniendo un cerebro más capacitado al aprendizaje.
Refuerza el carácter y otorga autodisciplina: puesto que trabaja el compromiso con uno mismo, la consecución de un objetivo y el cumplimiento de una meta.
Ayuda a recuperarte de adicciones: reponerse de cualquier vicio será mucho más sencillo si te apoyas en él.
Aflora los "químicos de la felicidad" y reduce la ansiedad: gran aliado para combatir estados depresivos.
Mejora tu concentración: es la mejor manera para verse y sentirse bien con uno mismo.
Y para los que aún no se han animado, ¡hay multitud de actividades a elegir! Tres de las que más están de moda son el Running, Yoga y Pilates.

¡Ya no hay excusa! Muévete
Hasta la semana que viene